Afrontar un texto no es siempre tarea fácil. Se trata de un microcosmos en el que convergen múltiples elementos: autor, época, género, intención, lengua, etc.
La lectura de textos y su comentario requiere, por ello, unas habilidades y técnicas determinadas, así como un conocimiento general sobre las circunstancias en las que se generó un escrito.
A través del Taller de lectura comprensiva y comentario de texto se pretende dar a conocer al estudiante las herramientas y técnicas adecuadas para la lectura comprensiva de un texto, así como para su ulterior comentario.
La palabra es instrumento de comunicación e intercambio de ideas, sentimientos y conocimientos, es expresión de nuestro carácter y poderosa arma en el intercambio social.
Por ello somos conscientes de la necesidad de desarrollar la capacidad de expresar, así como de escuchar, pues este intercambio comunicativo es muy frecuente, por no decir relevante, en nuestra vida en general, tanto en los cotidiano como en lo profesional.
Objetivos
Aprender a afrontar un texto: desarrollar una lectura comprensiva y ser capaz de realizar un comentario de texto de calidad.
Contenidos
Desarrollo de una lectura comprensiva, análisis de textos de diferentes géneros y comentario de texto.
Modalidad
Clases particulares o en grupo (mínimo 3 estudiantes).
Perfil del estudiante
El taller se orienta a estudiantes de secundaria y del ámbito universitario, así como a todo aquel que muestre interés por desarrollar una buena capacidad lectora y mejorar en la redacción de textos referentes a otros escritos.
Metodología docente
El taller es fundamentalmente práctico. A través de la lectura y comentario de los textos se profundiza en sus características lingüísticas y literarias, con especial interés en que el alumno sea capaz de entender los contenidos de un texto y afrontarlo de manera crítica a través de un comentrio escrito.
Docentes encargados
José Ramón Urízar Salinas es Licenciado en Filología Clásica. Posee experiencia docente en ámbito universitario en composición y redacción textos y publica en las revistas de divulgación Hermes y Periplo.